Casos de DUI
En esta ocasión el abogado de DUI, Alexander Cross explica muchas situaciones donde se ha producido mucha confusión.
Por ejemplo cuando una persona es arrestada generalmente tiene el derecho de guardar silencio y siempre se dice que la persona tiene derecho a guardar silencio, que cualquier cosa que haga o diga podrá ser utilizada en su contra en la Corte, etc.
Pero en un caso de conducir bajo la influencia no es blanco o negro. Si la persona está conduciendo bajo la influencia y un policía empieza el proceso de hacer los exámenes de sobriedad es verdad que tiene el derecho a negarse a ese examen pero después del arresto la cosa cambia.
Después del arresto le ponen las esposas, lo ponen en el vehículo de policía, lo llevan a la estación o a la cárcel, y ahí sí se tiene que submitir a un examen de sobriedad, generalmente de soplar en un alcoholímetro o puede ser de dar sangre.
Si la persona no se submite a un examen químico después de haber sido arrestado la policía le va a leer un texto diciendo que si no se submite a un examen químico puede perder su habilidad de manejar por un ańo entero. Hay mucha gente que piensa que es un truco y no quieren hablar hasta que llegue un abogado.
En un caso de manejar bajo la influencia la persona se tiene que submitir a un examen químico y no tiene derecho a un abogado antes de submitirse a este examen después de un arresto.
Mucha gente porque creen que tienen derecho a un abogado en esa etapa empiezan a actuar mal, a gritar, empiezan a hacer un drama y les va a peor, sobre todo si tocan o pegan al policía en custodia porque les pueden presentar cargos por agresión contra un policía según el Código Penal sección 2 43D, no es una buena idea.
Si alguien en su familia o si un amigo suyo ha sido arrestado o acusado por haber cometido un delito en el Área de la Bahía de San Francisco, y si necesitan representación en corte, llámennos para hacer una cita gratis al